Del 1 al 12 de septiembre, en colaboración con la asociación "agrocultural" La Noguera, y juntos con otros dos arquitectos apasionados por la tierra cruda, Frank Stabel y Rubén Lagunas de la red Arqui-terra, Tuve la oportunidad de organizar MedinaTERRA, el primer taller de construcción con tierra en Medinaceli. En este un encantador pueblo español … Continuar leyendo MedinaTerra: (re)descubrir el adobe
Etiqueta: formación
Restaurar con la tierra en Gavdos, Creta
Gavdos, una pequeña isla de 60 habitantes, es el punto más al sur de toda Grecia. Se encuentra cuatro horas en barco desde la costa sur de Creta, cuando el viento permite de llegar. Del 10 al 20 de abril de 2014 tuve la oportunidad de participar en la obra-taller "To spiti tou pappou" ("La … Continuar leyendo Restaurar con la tierra en Gavdos, Creta
Una casa colonial en tierra en el centro de Santiago de Chile
La Casa de Los Diez, en Santiago de Chile, es uno de los primeros ejemplos de una casa colonial urbana de tierra en Chile, así como una de las pocas que se han conservado tràs los terremotos y los enormes cambios en la capital chilena. La Casa de Los Diez es una "casona", una gran … Continuar leyendo Una casa colonial en tierra en el centro de Santiago de Chile
Torres de vigía de tapia de los siglos XII-XIII
En febrero de 2014 seguí el curso "Arquitectura de tierra: técnica constructiva y restauración" organizada por Camila Mileto y Fernando Vegas de la Universidad Politécnica de Valencia, profesores comprometidos con el tema de la conservación del patrimonio construido de tierra. Descubrí así tres de las veinte torres de defensa del período árabe que están alrededor de … Continuar leyendo Torres de vigía de tapia de los siglos XII-XIII