Blog

Arquitectura no extractiva: diseñar sin agotar los recursos

El estudio de investigación italiano Space Caviar ha publicado un manifiesto para un nuevo tipo de arquitectura que no agota los recursos de la tierra. Llamado "Non-Extractive Architecture: On designing without depletion" (Arquitectura No Extractiva: Sobre diseñar sin agotamiento), el manifiesto llama a los arquitectos a diseñar edificios que eviten la explotación del planeta o … Continuar leyendo Arquitectura no extractiva: diseñar sin agotar los recursos

excavated earth, from waste to raw material

Every year millions of tons of earth are excavated in the main metropolises of the world. We extract soil, a very valuable material, and dispose of it as rubble, or store it under roads, landscaped areas, etc. What if we started to recognize that excavated soil is a resource, and used it to build? In … Continuar leyendo excavated earth, from waste to raw material

Workshop MedinaTerra Construcción con tierra en Medinaceli

MedinaTerra: (re)descubrir el adobe

Del 1 al 12 de septiembre, en colaboración con la asociación "agrocultural" La Noguera, y juntos con otros dos arquitectos apasionados por la tierra cruda, Frank Stabel y Rubén Lagunas de la red Arqui-terra, Tuve la oportunidad de organizar MedinaTERRA, el primer taller de construcción con tierra en Medinaceli. En este un encantador pueblo español … Continuar leyendo MedinaTerra: (re)descubrir el adobe

Workshop de revocos de tierra en Gavdos, Grecia

Restaurar con la tierra en Gavdos, Creta

Gavdos, una pequeña isla de 60 habitantes, es el punto más al sur de toda Grecia. Se encuentra cuatro horas en barco desde la costa sur de Creta, cuando el viento permite de llegar. Del 10 al 20 de abril de 2014 tuve la oportunidad de participar en la obra-taller "To spiti tou pappou" ("La … Continuar leyendo Restaurar con la tierra en Gavdos, Creta

Cartoterra, el mapa mundial de edificios en tierra

Craterre, un centro de investigación sobre la construcción con tierra de nivel mundial, basado en Grenoble, acaba de activar Cartoterra, un mapa mundial en línea de los edificios construidos con tierra. Estàn ubicados también sitios, eventos, arquitectos y otras organizaciones o profesionales relacionados con la construcción con tierra. En la categoría de edificios, es posible … Continuar leyendo Cartoterra, el mapa mundial de edificios en tierra

Las iglesias del Altiplano, Norte de Chile

En Arica, en el norte de Chile, conocí a la Fundación Altiplano, que restaura el patrimonio de las iglesias del Altiplano, el interior de la región, principalmente de tierra. Visité sus obra-taller para la restauración de la iglesia de Guaillatire y el del pueblo de Belén, un interesante proyecto integrado de restauración del patrimonio, renovación … Continuar leyendo Las iglesias del Altiplano, Norte de Chile

Construcción con tierra en Chile

Una casa colonial en tierra en el centro de Santiago de Chile

La Casa de Los Diez, en Santiago de Chile, es uno de los primeros ejemplos de una casa colonial urbana de tierra en Chile, así como una de las pocas que se han conservado tràs los terremotos y los enormes cambios en la capital chilena. La Casa de Los Diez es una "casona", una gran … Continuar leyendo Una casa colonial en tierra en el centro de Santiago de Chile

Patrimonio de tierra (tapia) en España, Torres musulmanas de Tapia

Torres de vigía de tapia de los siglos XII-XIII

En febrero de 2014 seguí el curso "Arquitectura de tierra: técnica constructiva y restauración" organizada por Camila Mileto y Fernando Vegas de la Universidad Politécnica de Valencia, profesores comprometidos con el tema de la conservación del patrimonio construido de tierra. Descubrí así tres de las veinte torres de defensa del período árabe que están alrededor de … Continuar leyendo Torres de vigía de tapia de los siglos XII-XIII